El concejal Barberis dijo que «las designaciones deben ser con transparencia»

El legislador señaló que la constitución de una mesa evaluadora permitirá «seleccionar al emprendedor que más necesidad tenga de estar en alguno de esos 8 espacios».

El concejal Luciano Barberis, del Frente de Todos- Unión por la Patria, se inclinó a favor de contar con una comisión evaluadora para determinar a los emprendedores ingresantes a la nave industrial que se levanta en el predio del SIPLA y que podría quedar habilitada a mitad de año por el Municipio. En ese sentido, el legislador es el autor del proyecto de ordenanza que ya fue elevado y derivado a comisión, para ser analizado.
«Nos parece vital que se pueda contar con una comisión para determinar los derechos y obligaciones que tendrán los emprendedores. Es importante contar con una herramienta que permita hacer las designaciones con transparencia y que sea justo para que cada emprendedor tenga la posibilidad de anotarse en un listado y esa mesa evaluadora designe y haga un seguimiento de los que accederán a un espacio en la nave industrial», expresó a Canal 2 Noticias el autor de la iniciativa.
Subrayó que «esta iniciativa surge de las expectativas que hay por parte de los emprendedores para ingresar a ese predio, ya que siempre hay un listado de emprendimientos ya en marcha esperando un lugar en el SIPLA y muchos ven la posibilidad de hacerlo en alguno de estos 8 lugares que tendrá la nave» y agregó que «buscamos que los emprendedores sientan un espacio donde puedan ser escuchados y solicitar el espacio de trabajo ante esta comisión evaluadora, que sea la encargada de designar los espacios y que este compuesta por representantes de distintos organismo, como el Ejecutivo, el Concejo, la Cámara Comercial, la Agencia de Desarrollo Rauch, y eso es lo que buscamos desde nuestro bloque».
El legislador señaló que la constitución de una mesa evaluadora permitirá «seleccionar al emprendedor que más necesidad tenga de estar en alguno de esos 8 espacios» y agregó que «hay varios puntos para tener en cuenta y entre ellos consideramos que cada uno debe contar con un tiempo determinado de permanencia y luego evaluar su continuidad o no, si deben pagar tributos o canon desde el inicio o contaran con un plazo. Queremos trabajar con todos los organismos para que salga un proyecto sólido que garantice los derechos y obligaciones para cada emprendedor, que estarán regulados por esta comisión evaluadora, que luego de un lapso puedan tener su propio predio y dejar estos espacios a nuevos proyectos productivos».
Subrayó que se deberá trabajar en la normativa con cierta premura, teniendo en cuenta que la obra está muy avanzada y quedaría habilitada en los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí