Así lo manifestó la dirigencia de la Sociedad Rural de Rauch esta semana. El detonante fue la reciente faena de 12 novillitos desde un campo cercano a la rotonda de «Di Candilo», en dirección a Tandil, una zona castigada durante el 2024 por este tipo de delitos.
La comisión de la Sociedad Rural de Rauch realizó un duro comunicado en la última publicación de su revista mensual de enero, manifestando su malestar por la dilatación de respuestas efectivas para luchar contra el abigeato en el partido de Rauch.
El detonante fue la reciente faena de 12 novillitos desde un campo cercano a la rotonda de «Di Candilo», en dirección a Tandil, una zona castigada durante el 2024 por este tipo de delitos.
Bajo el título «Abigeato y faena clandestina golpea a productores agropecuarios de Rauch, una problemática sin respuestas, ni soluciones», se hace visible el reclamo de los productores para ser escuchados, con el propósito de que se tomen medidas de urgencia para evitar nuevos hechos y brindar tranquilidad a los propietarios de animales y campos .

«Desde la Sociedad Rural de Rauch, siempre hemos estado firmemente comprometidos y dispuestos a trabajar incansablemente para mejorar todas las cuestiones que afectan al sector agropecuario. Sin embargo, enfrentamos una situación alarmante: la inseguridad rural, que ha sido una amenaza constante a lo largo de todo 2024», mencionaron desde la entidad, para luego subrayar que «Nos reunimos con responsables de la Secretaría de Protección Ciudadana y concejales de ambos bloques para solicitarles, aunque hasta hoy sin resultados, la incorporación de cámaras de seguridad en los caminos rurales. Se nos dijo que había comenzado la obra del Centro de Monitoreo, en el edificio donde funcionaba el Centro de Formación Laboral, que podíamos visitarla, y cuando solicitamos ver los avances de la misma en diciembre último, no fue posible ya que nos informaron que hasta ese momento no había comenzado. Que recién en Marzo de este año iniciarían».
Además plantearon que «la inseguridad en el sector rural no solo va en desmedro de nuestro trabajo, sino también de la calidad de vida. No podemos seguir permitiendo que la falta de acción ponga en riesgo la principal actividad económica del partido. Hacen falta soluciones efectivas. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen en serio nuestras preocupaciones y trabajen junto a nosotros para garantizar la seguridad en el sector rural».
Ya algo cansados por la falta de acciones concretas, puntualizaron en el comunicado lo siguiente: «Es hora de que las promesas se conviertan en realidad y que el bienestar de los productores sea tomado como una verdadera prioridad.
Que 2025, un año impar y electoral, donde parece que los reclamos se escuchan más, nos traiga las respuestas a todas las inquietudes planteadas en 2024.
Esperamos que aquellos que dicen preocuparse por los productores agropecuarios y por el campo, demuestren su compromiso con acciones concretas y no con palabras vacías.
Sociedad Rural de Rauch, siempre junto al productor agropecuario».