Concejo: solicitaron el aumento de fondos para el SAE

El programa del Servicio Alimentario Escolar fue uno de los temas que se trataron en el recinto. Preocupan los bajos valores vigentes para cada alumno. La oposición rechazó el proyecto, luego de que no pudieran hacer una modificación.

Este martes por la mañana, los concejales mantuvieron una breve sesión ordinaria, un día antes de los festejos centrales por el 150º Aniversario de la Ciudad. Desde las 9 horas, se trataron cuatro proyectos sobre tablas, de los cuales 3 se aprobaron por unanimidad y el restante por mayoría. En esta sesión, por Juntos, tomó juramento como concejal Valeria Cejas, que reemplazó a Roberto Papponetti, mientras que Daniel Marín ocupó la banca de María Lamarche, con pedido de licencia.
En el inicio ambos bloques hicieron uso del artículo 92, para referirse al aniversario 150 de la ciudad, a recordarse este miércoles. Hicieron uso de la palabra Juan Migue Alberro y Daniel Marín.
En cuanto a los temas, el primero de ellos fue una comunicación solicitando a las autoridades provinciales de Educación, la actualización del monto para el Servicio Alimentario Escolar (SAE 2022) para garantizar el menú y las especificaciones de los alimentos recomendados para los alumnos. Su tratamiento originó el debate en el recinto, con la intervención de varios concejales, y finalmente fue aprobado por mayoría, con el voto doble del presidente, ya que desde la oposición se solicitó agregar un artículo que fue rechazado por el oficialismo.
El otro tema consistió en un pedido que impulsó el bloque de Juntos, dirigido al Ministerio de Educación de la Nación, para que se finalice la obra del edificio del Jardín 905, ubicado en las calles Las Heras y 25 de Mayo. Allí hubo coincidencia y se aprobó por unanimidad.
Además se declaró de interés municipal la Muestra Itinerante «De la Mano de Alfonsín», que se llevará a cabo a partir de este martes, hasta el 24 de abril en la Biblioteca Popular Guido & Spano, organizado por la Unión Cívica Radical de Rauch.
El cuarto proyecto fue convalidar mediante ordenanza la imposición del nombre «María Teresita Ibern», a la remodelada sala de artes de la Casa de la Cultura, que se concretó el domingo, con un emotivo acto en la sede municipal, con la presencia del intendente Suescun, familiares y allegados de quien fuera directora de Cultura, durante la gestión de Nicolás Sica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí