La Directora de Planeamiento y Obras Públicas, junto a su equipo, estuvo a cargo de la construcción de las 22 viviendas que se entregaron a docentes este miércoles. El complejo fue financiado por el Instituto de la Vivienda y ejecutado por el Gobierno Municipal.
Sin dudas la entrega de casas siempre es un motivo de celebración para muchas personas y para el propio estado municipal, que a partir de su estructura técnica logró levantar las viviendas, proceso que comprende varios pasos, hasta que los adjudicatarios reciben sus llaves.
Al ser el municipio la unidad ejecutora de la obra pública, los equipos técnicos deben realizar un gran trabajo de organización para poder encarar este tipo de construcciones. Así lo manifestó la directora de Planeamiento y Obras Públicas, la arquitecta Jimena Dellagogna, a quien se la vio hablando con los flamantes propietarios, durante el acto de entrega de las llaves.
En declaraciones a Canal 2 Noticias, la funcionaria dijo que vivió con alegría y emoción la culminación de la primera etapa de casas para los docentes de UDER. «En lo particular tengo compañeras de gimnasia, maestras de mis hijos que hoy recibieron sus casas así que muy feliz de que las familias rauchenses puedan tener su casa propia y lo lindo de haber podido estar trabajando en este proyecto con el equipo técnico y financiero del Municipio y los constructores locales que levantaron estas propiedades», expresó.
Dellagogna resaltó que es necesario que la Provincia, a través del Instituto de la Vivienda, siga con la política de descentralizar fondos a los municipios para ejecutar este tipo de obra. «Me parece que la Provincia crece, si todos los municipios crecen, y considero que es una obligación trasladar ese dinero, que en definitiva es de la gente, de la misma manera que el Municipio tiene la obligación de terminar estas viviendas, cumpliendo con los financiamientos que hay pautados por convenios y en ese camino trabajamos en forma diaria», expresó la funcionaria.
Planteó que «tratamos de terminar cada obra con la mayor calidad posible, haciendo un gran trabajo por administración, que es un poco engorroso, pero nos permite comprar materiales acá, contratar mano de obra local».
«Lo más importante es ver la felicidad de estas personas recibiendo sus casas, y que haya llegado el gobernador Kicillof y el ministro Agustín Simone, nos indica que vamos por el buen camino con la gestión que estamos haciendo desde el Municipio, en materia habitacional», indicó.
Sobre la segunda etapa de las viviendas para docentes, adelantó que ya se comenzó con la compra de materiales, para levantar 18 casas, tras recibir un adelanto del Instituto de la Vivienda superior a los 60 millones de pesos.
Se llamó a licitación para la adquisición de aberturas de aluminio, como también materiales para el techo y la provisión de sanitarios y pinturas. «Queremos congelar precios para los materiales y por otro lado avanzamos con los pliegos de contratación para el servicio de albañilería, es decir la mano de obra, teniendo en cuenta que las casas tienen las mismas características que las 22 entregadas», concluyó la funcionaria, satisfecha por el objetivo de culminar la primera etapa.