«Este 10% implica alcanzar la inflación acumulada, que en lo que va del año está en el 65%. Con este aumento el acumulado es del 67%, estando un poco por encima de la inflación, en momentos muy complicados para la economía» afirmó el secretario de Planeamiento y Gestión, Mario Ibargoyen.
El Gobierno Municipal llegó a un acuerdo salarial con dos de los tres gremios que representan a los trabajadores municipales, y por lo tanto pagará un incremento del 10% para los haberes de mayo, remunerativo sobre el básico que los trabajadores cobraron en el mes de abril. Este aumento se incorpora al básico, como también se informó al Instituto de Previsión Social (IPS) para que el mismo llegue a los jubilados.
Las gestiones las encabezo el día martes el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, acompañado por el Jefe de Gabinete Juan Arbel y el Secretario de Planificación Mario Ibargoyen. En dicha ocasión el Mandatario llevó a cabo la propuesta a los representantes de los gremios, que luego evaluaron en sus respectivas comisiones.
Con el acompañamiento positivo de dos de los tres gremios, este miércoles se concretó la rúbrica del acta en el despacho municipal, con la presencia de los funcionarios Juan Arbel y Mario Ibargoyen, en representación del intendente Maximiliano Suecun, quien viajó al Foro de Intendentes Radicales en Belgrano. Acompañaron el acuerdo el Sindicato de Trabajadores Municipal y UPCN; por su parte, ATE firmó en disidencia.
Ibargoyen, secretario de Planeamiento y Gestión, en diálogo con Prensa Municipal, manifestó que «el acuerdo es de un 10% de aumento al básico del mes de abril», agregando que «se está comunicando al IPS para que alcance a los jubilados, como corresponde».
«Este 10% implica alcanzar la inflación acumulada, que en lo que va del año está en el 65%. Con este aumento el acumulado es del 67%, estando un poco por encima de la inflación, en momentos muy complicados para la economía» afirmó.
Este incremento impactará, el próximo mes, en el pago del medio aguinaldo. Sobre esto, Para el futuro inmediato en materia salarial, Ibargoyen manifestó que «para mayo, junio y el medio aguinaldo, el Municipio deberá contar con 1.650 millones de pesos. Esto se logra debido al orden en el Municipio, al trabajo que se realiza área por área. Será una inyección muy importante de dinero, en un momento donde la economía está difícil». (Prensa Municipal).