El acuerdo contempla avances en materia de condiciones laborales: 45 pases de trabajadores a planta permanente, 140 contratos jornalizados y el traspaso de trabajadores que se desempeñan como PROME.
El martes por la mañana, el Municipio y los gremios sellaron el acuerdo que establece el aumento salarial que tendrán los trabajadores municipales para el mes de abril. Fue luego de que el lunes por la noche, en la asamblea realizada en la sede del Sindicato, los tres gremios que representan a los trabajadores municipales decidieran aceptar la última propuesta salarial presentada por el intendente Maximiliano Suescun. Hay que recordar que dicha propuesta había sido efectuada el mismo lunes por la mañana, en reunión en el despacho municipal, 48 horas después de que el INDEC diera a conocer la inflación de marco, que se ubicó en el 3,7 por ciento.
La decisión de aceptar por primera vez en el año la oferta del Ejecutivo, se tomó tras una reunión conjunta en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales, donde participaron representantes de ATE y UPCN. Alrededor de 30 trabajadores fueron parte del conclave.
La propuesta, que fue considerada como superadora respecto a la oferta inicial, incluye un incremento del 5% al básico en los salarios del mes de abril, que se abonará el próximo 1° de mayo. Además del aumento salarial, el acuerdo contempla avances en materia de condiciones laborales: 45 pases de trabajadores a planta permanente, 150 contratos jornalizados y el traspaso de trabajadores que se desempeñan bajo el programa PROME a contratados del municipio, que hayan ingresado a trabajar hasta el 2022. En este caso la prioridad serán los trabajadores con más de 10 años dentro del Municipio y que hayan cumplido los 50 años de edad. Las designaciones serán analizadas y consensuadas con los referentes de los tres gremios.
El Jefe de gabinete, Juan Arbel indicó ante prensa municipal que «se logró la conformidad del municipio con los tres gremios y se llegó a un acuerdo salarial para el mes de abril del 5%, y a eso le sumamos el compromiso para poder regularizar la situación aboral de varios empleados que cumplan como requisito más de 50 años de edad y al menos 10 años o más de antigüedad laboral y los 150 contratados a jornalizados que ingresaron hasta 2022, para darles estabilidad». El funcionario sostuvo que «hubo mucho diálogo en los últimos días y llegamos a buen puerto y hoy le damos esta buena noticia a toda la comunidad».
Subrayó que «el viernes pasado se conoció la inflación de marzo y el lunes ya convocamos a los gremios para sentarnos a dialogar y ofrecerles la propuesta que terminaron aceptando. Queriamos celeridad en el acuerdo para poder liquidar los salarios con mayor tiempo».


