Entre ellas se conoció la reglamentación de las caminatas recreativas. Se amplió el horario para rubros no esenciales. En los esenciales, los supermercados deberán cerrar una hora antes. Se presentó la oblea identificadora que se entregará en los puestos de control a la ciudad.
La Mesa Local de Emergencia realizó esta mañana en el Salón Blanco, una conferencia de prensa que fue encabezada por el intendente Maximiliano Suescun, acompañado por el secretario de Planificación y Gestión, Mario Ibargoyen, el director del Hospital, Juan Pedro Achaga, la subdirectora Dra. Rosana Vélez y el coordinador de Defensa Civil, Gastón Rivero.
Los anuncios salieron a la luz luego de extensas reuniones que se mantuvieron esta semana, tras las medidas que había anunciado el sábado pasado el presidente Alberto Fernández, en el marco de lo que denominan una cuarentena «administrada.
Una hora de caminata. Esta medida de Nación había generado controversia, inclusive hay muchos municipios que decidieron no ponerla en marcha. Al respecto Suescun indicó que «consideramos que Rauch nos permite hacerlo ya que también es una necesidad a la vez, entendiendo que esto es largo y que recién empieza. Lo que hemos decidido es que podemos hacer el intento, confiamos en los rauchenses y les pedimos que cuiden esta medidad, para no tener que hacer marcha atrás». Sobre la medida y su reglamentación, se va a permitir por un total de 4 días. El primero de ellos será este viernes 1° de mayo, y los restantes serán el lunes, miércoles y viernes. en cuando a los horarios, de 10 a 12 horas estarán habilitadas personas mayores de 60 años, y de 13 a 15, la restante franja de edades. Aclaró que solo será caminata recreativa, es decir que no se podrá hacer actividad física ni deportes. Recalcó que «tiene un plazo máximo de 60 minutos, deben mantener la distancia entre sí de 2 a 5 metros y siempre usando el barbijo, para todas las edades. No podrán alejarse más allá de los 500 metros de sus hogares y le recordamos que está prohibido por decreto el uso de juegos públicos».
Actividades esenciales. Este mediodía Suescun indicó que las actividades esenciales continúan en la misma franja horaria, salvo los supermercados que en vez de cerrar a las 20 horas, deberán hacerlo a las 19 horas. Esto se implementará desde este viernes.
En lo que respecta al domingo, confirmó que dejaran de aplicarse las medidas excepcionales que se implementaron los 3 domingos anteriores y que se retorna al estado anterior, es decir que los comercios podrán trabajar ese día hasta las 20 horas (supermercados a las 19 horas), y los deliverys, hasta las 22 horas.
Rubros no esenciales. En tanto para las actividades no esenciales, el Intendente confirmó que hay cambios. Como hasta ahora podrán trabajar de lunes a sábado, pero se ampliará los horarios, de 8 a 19 horas, manteniendo la atención de una persona por vez, previo otorgamiento de turnos, a puertas cerradas y con el uso de barbijos.
Trabajo doméstico. En relación a este rubro anunció una pequeña flexibilización, que consiste en habilitar el trabajo en las casas del servicio doméstico, pero que solo esté abocado a personas adultos mayores que no puedan realizar las tareas de limpieza e higiene del hogar, como también a personas que realicen trabajos de cuidado de niños, cuyos padres trabajen en lugares esenciales.
Sepelios y cementerio. En la semana había trascendido algún malestar de la Mesa Local de Emergencia, debido a que en un velorio se había producido la participación de muchas personas, superando ampliamente el número de asistentes permitidos. Se habló inclusive de una posible suspensión de los velorios. En ese sentido Suescun trajo tranquilidad, mencionando que no se prohibirán. «Ya lo hablamos con las casas velatorias, necesitamos que se respete la normativa y se que es un momento difícil y todos quieren despedir a un ser querido, pero solo debe participar el núcleo más cercano de la persona fallecida».
Por otro lado, ante el reclamo de poder asistir al Cementerio Municipal, Suescun confirmó que a partir del lunes «podremos ir a visitar el cementerio, era algo que muchos me lo habían dicho en la calle, pero será con asignación de turno previo, a un número telefónico que el lunes daremos a conocer».
Obleas de identificación. Con motivo de agilizar el control de salida y entrada de personas por los tres puestos de control, Suescun presentó este mediodía una oblea que se colocará en el parabrisas de aquellos vehículos cuyos conductores deben salir y entrar en forma diaria a la planta urbana. Esto evitará requerir la documentación para circular, cada vez que pasen por el puesto. «Para hacer más fácil y rápido los controles en los lugares de acceso a nuestra ciudad, se otorgará una identificación, que es una calco que se deberá colocar en el vehículo de cada persona para que no se le tenga que volver a pedir las autorizaciones correspondientes, aunque si se les seguirá tomando la fiebre», explicó Suescun este mediodía.