Así lo adelantaron concejales del Frente de Todos, luego de mantener una reunión de trabajo con la titular de Jefatura Distrital Rauch, inspectora Patricia Gigena. Se entregarán a alumnos de los últimos años de Secundaria, que no han sido alcanzados por el programa nacional «Juana Manso».
En el corriente mes el gobierno bonaerense esta desarrollando la entrega de netbooks para estudiantes denominado «Conectar Igualdad Bonaerense». Hasta el momento los operativos se han efectuados en escuelas del gran Buenos Aires, pero también el programa llegará a todos los distritos del interior provincial, antes de fin de año.
En ese sentido, los dispositivos de Conectar Igualdad Bonaerense llegarán a Rauch en el corto plazo. Así lo adelantó este lunes el bloque del Frente de Todos, tras una reunión de trabajo que mantuvo en su despacho con la Jefa de Educación Distrital, inspectora Patricia Gigena para abordar sobre la implementación de dicho programa.
Allí comunicaron que al menos un total de 82 netbooks se destinarían para cubrir la matrícula de egresados y egresadas del último año de las siguientes escuelas públicas locales: Escuela Educación Secundaria n° 2; Escuela Educación Secundaria n° 3; Escuela Educación Técnica n° 1 y CEPT n° 5, de Miranda.
En el caso de Rauch se efectuó un relevamiento previo, para determinar qué alumnos ya cuentan con PC entregadas por el gobierno nacional, en el marco del programa de conectividad «Juana Manso», para no superponer las PC.
Este martes, en la localidad de Berisso, al mediodía el gobernador Kicillof entregó más netbooks en el marco del programa «Conectar Igualdad» en la Escuela Primaria N°3.
La entrega más reciente había sido en Almirante Brown, donde se entregaron casi 500 dispositivos.

En esa oportunidad el gobernador Kicillof indicó que «el programa Conectar Igualdad nació por una decisión de Cristina Fernández de Kirchner en el año 2010 con el objetivo de que todos los pibes y las pibas del país tuvieran acceso a una computadora», y agregó: «Después del año 2015 fue discontinuado con la excusa de que había muchas instituciones educativas sin conexión a internet: hoy en la Provincia estamos repartiendo nuevamente las netbooks y llevando conectividad a todas las escuelas».
En ese sentido, el Gobernador señaló que «retomamos esta iniciativa porque apunta a generar un punto de partida más justo para todos y todas». «Mientras haya desigualdad, es fundamental la presencia del Estado para que se reconozcan los derechos de las y los bonaerenses a contar con sus computadoras y a tener una educación de calidad», sostuvo.
En total se prevé entregar 168 mil computadoras en toda la provincia, en tanto que al momento se distribuyeron 2.372 en Berisso, Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Luján, Florencio Varela, Pilar, Ezeiza y la Isla Martín García.