Desarrollo Humano y Familiar lanzó la campaña «Rauch te abriga»

Tachos de termotanques reconvertidos a salamandras, por parte del Municipio.

El área municipal elabora salamandras y acolchados, para entregar a familias de bajo recursos, ante la llegada de la época de bajas temperaturas. Los interesados en colaborar con la campaña, deben avisar en la sede de Garralda y Del Valle, para que pasen a retirar las donaciones por sus domicilios.

El Municipio lanzó, a través de la Secretaria de Desarrollo Humano y Familiar, la campaña «Rauch te abriga», por la cual se solicita la donación de termotanques en desuso para convertirlos en estufas a leña y por otro lado retazos de tela para confeccionar acolchados. Ambos elementos serán entregados a familias de bajos recursos, ante la llegada de la época de mayor frío en la región.
En referencia a este tema, habló con prensa municipal la titular del área, Mirian Larrocea, quien manifestó que «las buenas condiciones del tiempo que hemos tenido hasta ahora, sobre todo con el retraso en la llegada de las bajas temperaturas nos ha dado algo más de tiempo para trabajar en este objetivo».
«Estamos en plena construcción de salamandras, y en ese sentido estamos haciendo por tercer año consecutivo la campaña de recolección de termotanques en desuso que los reconvertimos a salamandras. Tendremos unos 20 artefactos destinados a familias de bajos recursos, pero siempre se requieren más. Este año es facundo López quien está realizando las construcciones de las mismas». Mencionó que los interesados en donar estos elementos deben dirigirse a la sede de Garralda y Del Valle y avisar para que los pasen a retirar por sus domicilios.
Otra pata de la campaña es la elaboración de los acochados, que se confeccionan en el taller que funciona en la propia secretaria y también en Egaña. En ese sentido Larrocea mencionó que se adquirió por parte del municipio la guata, que es el relleno de los acolchados y lo que se solicita como donaciones son telas gruesas, tapados en desuso, tejidos, jeans, y otros materiales para hacer los forros, ya sea para una o dos plazas. «Toda colaboración es bienvenida, inclusive aquellas personas que quieran hacer los cortes que usamos, les damos los moldes y los pueden armar en sus casas. La idea es armar estos acolchados a muy bajo costo, a partir de la colaboración de la comunidad».
Con estos elementos se busca mejorar la calidad de vida de familias que viven en casas que carecen de los servicios convencionales como electricidad o gas de red.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí