Desde el Centro de Monitoreo podrían constatar infracciones y secuestrar vehículos

Nuevas cámaras se suman al sistema de monitoreo.

El proyecto solicita facultar al Juez de Faltas Municipal a emitir órdenes de allanamiento a domicilios particulares con el único fin de proceder al secuestro de vehículos involucrados en infracciones consideradas graves.

Los concejales ya se encuentran analizando una iniciativa que elevó el Gobierno Municipal al Deliberativo, que consiste en un proyecto de ordenanza que busca autorizar al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) para constatar contravenciones, faltas e infracciones a normativas municipales, provinciales y nacionales.
Además, el proyecto solicita facultar al Juez de Faltas Municipal a emitir órdenes de allanamiento a domicilios particulares con el único fin de proceder al secuestro de vehículos involucrados en infracciones consideradas graves, según lo estipulado en el artículo 77 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.
El texto enviado al Poder legislativo se encuentra en análisis por parte de los bloques y destaca que el COM cuenta con los medios técnicos necesarios -servidores, cámaras fijas y domos en la vía pública-, y opera las 24 horas, los 7 días de la semana, lo que le permite registrar en tiempo real conductas infractoras que afectan el normal desenvolvimiento del tránsito.
También se señala que, si bien la Ordenanza 825/11 establece que las videocámaras deben emplearse para la preservación de la seguridad ciudadana, la utilización de ese material con fines de control del tránsito no contradice la norma, ya que la seguridad vial debe entenderse como parte integral de la seguridad ciudadana.
-El proyecto de ordenanza incluye seis artículos. Entre los puntos principales, se establece:
-La autorización para que el COM constate infracciones de tránsito, exceptuando las relacionadas con excesos de velocidad.
-La habilitación para que los Agentes de Tránsito puedan labrar actas a partir de las imágenes registradas por las cámaras dispuestas en puntos estratégicos.
-La posibilidad de que el Juez de Faltas dicte órdenes de allanamiento para el secuestro de vehículos cuando se trate de infracciones graves tipificadas por la ley nacional.
-La reglamentación de la ordenanza quedará en manos del Departamento Ejecutivo.
Desde el oficialismo sostienen que la medida busca fortalecer el control del tránsito y actuar de forma más efectiva ante faltas reiteradas, especialmente aquellas que representan un riesgo para la seguridad de peatones y conductores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí