Fue el sábado al mediodía, con la plantación de de 6 ejemplares de Alamos deltoides, en el ingreso a la ciudad, por Ruta 60.
El intendente municipal Maximiliano Suescun, la titular de Zoonosis Diana Bacigalupe y el Director de Turismo Fermín Gándara Sica llevaron a cabo la plantación de 6 ejemplares de Álamos deltoides, en el marco del “Día del Árbol”, que se recordó este sábado.
La actividad se desarrolló en intersección de la calle Favaloro y el acceso a Rauch (foto), sobre la Ruta 60. Allí, el Jefe Comunal junto a los mencionados funcionarios llevaron a cabo la plantación de los ejemplares, sumándose a los plantados recientemente en distintos puntos de la planta urbana. Cabe señalar que Rauch, siendo integrante de la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático, forma parte del Programa “Un millón de árboles”. Este plan se inició este sábado y y se extenderá hasta la misma fecha del año 2021.
Según informó Prensa Municipal, la Red Argentina de Municipios está acompañando a las autoridades Municipales para adquirir un software, destinado al censo del arbolado en nuestra ciudad. Desde la Comisión se Arbolado Municipal ya se comenzó con la organización del censo, y esta herramienta será muy importante para completar la tarea.
Día Nacional del Árbol. Suecia fue el primer país del mundo en instituir el Día del Árbol, en 1840. De esta forma, dicho país expresa su toma de conciencia sobre la importancia que tienen los recursos forestales, el cuidado que debe brindarse a los árboles y sobre la necesidad de fomentar en los niños el conocimiento y la práctica de una tarea de cuidado por el medio ambiente.
En la República Argentina, el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento. Luego, en 1900, por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, el Consejo Nacional de Educación estableció el Día Nacional del Árbol, el cual se fijó para el 29 de agosto.