El documento presentado por la administración de Maximiliano Suescun, abarca tanto los gastos como los recursos previstos para la Administración Central y descentralizada del Hospital Municipal.
El Gobierno Municipal elevó al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el proyecto de Presupuesto para el año 2025. Este documento no solo detalla el presupuesto total de 22.203 millones de pesos, sino que también incluye una propuesta para aumentar las tasas de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) y la tasa rural en un 40% a partir de la segunda cuota. La primera en enero contempla un ajuste inicial del 8 por ciento.
El presupuesto presentado abarca tanto los gastos como los recursos previstos para la Administración Central y descentralizada del Hospital Municipal.
Según había anticipado el intendente Maximiliano Suescun el incremento de las tasas es necesario para garantizar la sostenibilidad financiera y la calidad de los servicios públicos, y basados en una proyección de inflación del 40% a diferencia del 20 por ciento que estimó el presidente Javier Milei.
El contenido del Presupuesto comenzó a ser evaluado por los legisladores esta semana. Antes de ser tratado en el Recinto en la última semana de diciembre, los concejales evacuarán inquietudes con funcionarios del equipo económico de Suescun.
Desde el Ejecutivo la directora de Hacienda, Florencia Miquelarena, confirmó que la cuota 1 de las tasas que se cobra en enero tendrá aumento del 8% ya que se contemplará la inflación acumulada del último trimestre de 2024. En tanto informó que a partir de la cuota dos en adelante habrá un ajuste del 40%.
En relación al Concejo, vale mencionar que todavía tienen algunos temas para dar tratamiento, por lo que ampliaron el período de sesiones ordinarias para diciembre. En ese sentido, si bien este martes 3 sería fecha de reunión, se ha postergado para la semana próxima, para analizar con mayor tiempo los proyectos en danza.