El Intendente Suescun reconoció a “quienes hace 25 años tuvieron una visión estratégica”, agregando que “el correr del tiempo puso en su lugar lo que significaba tamaña idea. En ese momento había que animarse a hacer eso”.
La Unidad de Reciclados de Rauch (URRA) festejó el 25° aniversario de su creación. Si bien la fecha de inauguración fue un 3 de abril, desde la Dirección de Ambiente se celebró este miércoles, con un acto realizado en la propia planta de tratamiento de residuos, con numerosa participación. Encabezado por el Intendente Municipal Maximiliano Suescun y el Director de Ambiente Ariel Bidaure, se reconoció a quienes pusieron el proyecto en marcha, a quienes colaboraron, a los ex y actuales trabajadores y a los integrantes de la actual Cooperadora. Acompañaron el acto los ex Intendentes Nicolás Sica y Jorge Petreigne, el presidente del Concejo Deliberante, Victoriano Cano y Concejales, funcionarios y público en general.
Previo a los discursos, se procedió al descubrimiento de dos placas recordatorias, por parte del Gobierno Municipal y la Cooperadora y otra de la Sociedad Rural de Rauch, en adhesión a lso 25 años..
El Intendente Suescun reconoció a “quienes hace 25 años tuvieron una visión estratégica”, agregando que “el correr del tiempo puso en su lugar lo que significaba tamaña idea. En ese momento había que animarse a hacer eso”.
“Estamos muy contentos de haber puesto, desde el punto de vista físico y operativo, en su lugar a la Unidad de Reciclados de Residuos. Se ha recuperado muchísimo. Volvimos a producir compost, tenemos los galpones techados a cero, los estacionamientos pavimentados. Estamos a punto de lograr algo que hace mucho deseamos, como es la celda de relleno impermeabilizada, con una geo membrana. Todo eso se hace gracias a la gente que separa los residuos en su casa” indicó.
“Hace rato que la basura dejó de ser una porquería que no sirve más, hoy genera muchísimos recursos que pueden transformarse en bienestar para la gente. Debemos volver a las fuentes y poder logar el 70% de separación en origen, estamos lejos. Estamos a la mitad. Podemos hacerlo, porque se está haciendo un esfuerzo enorme, como vecinos tenemos que estar a la altura de las circunstancias” manifestó el Jefe Comunal.

Por su parte, el titular del área de Ambiente Ariel Bidaure, manifestó que “todos sabemos de la importancia que tiene esta Unidad de Reciclado”. “Fue una hazaña la creación de esta unidad, porque había muy pocas y pequeñas, siendo la manera de darle solución a un problema, que hoy en día, tienen muchos municipios de nuestro país” dijo.
Se entregaron diplomas de reconocimiento, destacándose a los otorgados al ex Intendente Nicolás Sica, ya que bajo su gestión se inició la URRA, y al arquitecto Juan Pedro Erreca, quien estuvo a cargo de la misma en su comienzo, a Juan Manuel Zelaya, Arturo Guzmán y Silvia Lourtau, que fueron parte del proyecto. También recibieron los ex directores de la planta, recibiendo familiares del ya fallecido Horacio Espondaburu, Carlos Barragán (estuvo ausente), Leticia Paris y Diana Bacigalupe. También a los integrantes de las Cooperadoras.
Durante el acto, el Ensamble Municipal interpretó la canción “Clima”, que representó a Rauch en el ámbito internacional, habiendo ganado la competencia organizada por la Red Argentina de Municipios contra el cambio climático (RAMMC).
Para finalizar, sobre uno de los espacios verdes recuperados en la URRA, se hizo la plantación de 25 árboles, en consonancia con los años que está cumpliendo la Unidad de Reciclados de Rauch y a continuación, los concurrentes cantaron el feliz cumpleaños y soplaron la vela, sobre una torta con decoración alegórica a la URRA. (con información de Prensa Municipal).