El Secretario de Planificación y Gestión del Municipio, por Radio Eich, se refirió al último comunicado de la Mesa Local de Emergencia, que suspendió los encuentros sociales, tal cual lo dispuso la Nación, mediante un decreto.
Tras anunciar la Mesa de Emergencia local la adhesión del Municipio al decreto presidencial y suspender las reuniones sociales y familiares para los fines de semana, el doctor Mario Ibargoyen secretario de Planificación y Gestión del Municipio, aseguró que hubo consultas a Provincia a fin de poder encontrar alguna excepción que le permitiera a Rauch mantener el beneficio de los encuentros familiares los fines de semana.
Si bien la ciudad fue ratificada por la Provincia en Fase 5, y no tiene desde el viernes pasado casos sospechosos, el decreto firmado esta semana por el presidente Alberto Fernández -dónde prohíbe por 15 días los encuentros familiares y sociales- no cuenta con excepciones.
El funcionario Mario Ibargoyen, en declaraciones por Radio Eich habló del contenido del último comunicado, indicó que «el decreto presidencial es muy contundente y claro en sus fundamentos sobre diversos rubros y en el articulado que hablar de las reuniones familiares, claramente expresa la prohibición (hasta el 16 de agosto), sino que además dice que en ningún caso se podrán establecer excepciones, y eso deja sin opciones a los municipios».
Sostuvo que «esta es unamedida igualitaria para todo el país, aunque a nosotros – por estar dodne estamos-, nos hubiera gustado tener la autonomía para poder decir por si o por no, analizando la situación local y quizas no hubieramos inclinado con darle continuidad a las reuniones, pero más allá de los gustos, lo que hacemos es respetar a la autoridad máxima, y entendemos que es lo que debemos hacer en este momento».
Cabe recordar que a partir de los decretos de Presidencia de la Nación y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se prohíben hasta el 16 del corriente mes las reuniones sociales en domicilios particulares del país.
Como ejemplo de autonomía, Ibargoyen dio el ejemplo del Día del amigo, el pasado 20 de julio, cuando se habilitaron para ese día las reuniones sociales. «En ese momento había una fuerte decomendación de Provincia de que los municipios no habilitarán ese día, las reuniones, pero era una sugerencia y en Rauch, nalizando lo que pasaba en territorio, consideramos viable que se podía dar el paso de habilitarlo y todo salió muy bien» y agregó que «en este caso la verdad que no tuvimos margen, más allá de que se hicieron consultas en el ámbito provincial y nacional».
El funcionario defendio la autonomía de los Municipio, aunque sostuvo que «debemos reconocer que estamos en un momento delicado todavía, con record de casos de contagios, y la realidad es que estamos en una tarea de mucho esfuerzo, más allá de que en rauch estemos mucho mejor que en otros distritos».
La Mesa de Emergencia al emitir este miércoles el comunicado oficial, destacó que el resto de las actividades, como actividades religiosas, recreación y gastronomía, «permanecen como hasta ahora» siempre y cuando se respete el protocolo, señaló el funcionario.
«Está claro que se mantiene todo porque Rauch está libre del virus», dijo Ibargoyen quien volvió a ser referencia a la responsabilidad ciudadana, de cada vecino y en conjunto como comunidad para cumplir las pautas establecidas.