Juan Lapolla: «Tuvimos la bendición de poder desarrollar todas las actividades»

Juan Carlos Lapolla, presidente de la Asociación Civil.

El presidente de la Asociación Civil destacó las buenas condiciones del tiempo – sobre todo el día domingo-, que permitió el desarrollo de todos los eventos en forma normal. Además dijo que fue acertado haber contratado como número central a «La Konga» porque «eso trajo muchos visitantes».

Horas después de que culminara la Fiesta Nacional del Ave de Raza, el presidente de la Asociación Civil, Juan Carlos Lapolla, habló por Radio Eich sobre las primeras repercusiones que ha dejado el evento.
En principio resaltó como positivo el factor climático para el domingo – en contraposición a lo que fue este lunes, con lluvias torrenciales-, con sol y una temperatura cálida que favoreció la presencia de mayor cantidad de público en todas las propuestas que tenía la fiesta. «Tuvimos la bendición de poder trabajar todo, de poder desarrollar todas las actividades y eso nos pone muy contentos, después de tanto tiempo de organización y vemos que se favorecieron todos los rubros, de eso estoy seguro, por la cantidad de visitantes que llegaron».
Por otro lado dijo que el cierre fue ágil en el estadio municipal, lo que permitió antes de la media noche poder conocer a las nuevas soberanas. En líneas generales dijo que la gran mayoría ha quedado conforme con todas las propuestas que tuvieron lugar para esa edición. «Se cumplieron las expectativas que habíamos pensado, porque sabíamos que la visita de La Konga iba a traer mucha gente de afuera, ya que se trabajó con mucha anticipación y un indicador era que todo lo que se consiguió como alojamiento se completó y eso hizo mover la rueda para el comercio local, más allá del éxito que tuvo el concierto en si», indicó Lapolla.
Por otro lado resaltó la iniciativa de la Muestra de Industria y Comercio, que generó gran interés entre los visitantes, en el predio de la Sociedad Rural de Rauch. «Con una amplia propuesta, todos pudieron disfrutar de las actividades recreativas como también los stand, que trabajaron muy bien, con muy buenas condiciones para favorecer las ventas», sostuvo.
Lapolla también se refirió a los feriantes, que en un total de 178 puestos, funcionaron en el centro de la ciudad. Agradeció el trabajo de Inspección General. Dijo que se instalaron baños químicos, se agregó iluminación y servicio de electricidad para cada espacio.
El Presidente sostuvo que «hubo una variación de espectáculos muy importante desde el propio viernes, con lo que aportó la Asociación Civil, pero también la Cámara Comercial y la subsecretaría de Cultura y Turismo con los talleres, es decir que fueron un cúmulo de cosas que llevaron a que la Fiesta tuviera mucho contenido en todas las jornadas».
Dentro de lo negativo, lamentó las dificultades de la noche de los jóvenes, que se realizó el viernes por la noche en el SUM del Polideportivo y que se vieron desbordados por la cantidad de personas que asistieron, con problemas para la atención de la cantina como también el uso de los baños del lugar, ante la falta de baños químicos. Lapolla explicó que «teníamos previsto armar una carpa sobre los portones que dan al Barrio PYM, pero debido a las lluvias del jueves, se anegó el sector y no se pudo levantar la estructura y la verdad que nos sobrepasó la cantidad de personas que fueron. Como presidente de la Fiesta me hago cargo, por la incomodidad que pudieron pasar los concurrentes ante la falta adecuada de atención».
Finalmente , si bien no están los números finales de la institución organizadora, porque se deben abonar diversos servicios, Lapolla entiende que habrá un saldo favorable en los números de la Fiesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí