No se aplicarán calificaciones a alumnos en este primer cuatrimestre

Sobre tal disposición habló la titular de la Jefatura Distrital Rauch, la profesora Daniela Castets. “No se van a poner notas, pero eso no significa que no se tienen en cuenta las producciones de los alumnos, que se van a considerar más adelante, cuando retornen las clases presenciales”, expresó.

El gobierno provincial informó la semana pasada que- atendiendo a la cuestión coyuntural por la pandemia Covid-19-, no estará aplicando calificaciones a los alumnos en esta primera parte del año, aunque si se continuarán con las evaluaciones en este periodo de educación a distancia.

La inspectora Daniela Castets, flamante titular de Jefatura Distrital Rauch, aseguró a este Diario que “debe quedar en claro es que no se va a calificar, es decir que no se van a poner notas, eso no significa que no se tienen en cuenta las producciones de los alumnos, ya que serán consideradas para más adelante, cuando retornen a las aulas”.

Explicó que el motivo de no calificar durante este cuatrimestre se debe a que “la situación que vive cada familia es muy diversa, y no hay criterios unificados, como para poder poner las notas. Hay familias que tienen conectividad y los alumnos responden a la actividad, como otros que no y hay aquellos que carecen de conectividad, falta de autonomía, si necesita ayuda y de parte de quién, es decir que son numerosos los casos, como para poder calificar bajo un mismo criterio”.

Por otro lado aclaró que en este tiempo de clases virtuales “si se está evaluando por parte de cada docente las actividades que hacen los alumnos en sus hogares, de decir que se sigue el proceso de aprendizaje del alumno durante todo este tiempo” y agregó que “hay devoluciones a los alumnos una vez que responden cada propuesta y eso se está valorando cómo responden los alumnos, como también las estrategias de enseñanza, por si es necesario ratificar o rectificar el camino que se está llevando”.

Explicó que todas las producciones que los alumnos desarrollen en esta etapa, se va a tener en cuenta para el momento cuando regresen las clases presenciales.

Clases en cuarentena. “Esto ha sido todo un aprendizaje para todos, ponemos en valor el esfuerzo que han hecho los docentes para poder aggiornarse al uso de las herramientas tecnológicas para preparar el material y poder llegar a los alumnos con cada contenido”, indicó Castets ante el nuevo panorama educativo, debido a la pandemia. “Han tenido que preparar sus propias producciones, así que han hecho un trabajo importante, para editar videos, distribuirlos, y recurrir a sus propios recursos tecnológicos para poder llegar a todos, atendiendo a la diversidad de situaciones que pueden tener los alumnos”, dijo.

Con respecto a los docentes, indicó que han recibido capacitaciones virtuales a través del Centro de Investigaciones Educativas (CIEE), conversatorios y asistencia técnica para todos los niveles y modalidades.

Destacó que durante la formación terciaria en lo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí