Tomando como referencia el cuadro «La vuelta del malón», del pintor argentino Angel Della Valle, realizado en el año 1892, el artista local Pablo Orcajo elaboró un gran mural en la esquina de avenida Matheu y Paulino Petriz, alusivo a la figura del escritor Osvaldo Bayer, que fue homenajeado con diversas actividades en nuestra ciudad durante el fin de semana.
El artista comenzó la obra el viernes y culminó el sábado, cuando el sol ya caí sobre la ciudad. En la misma combinó el malón de los pueblos originarios, que se desplazan en sentido contrario a la obra original argentino Angel Della Valle, y donde Bayer aparece montando uno de los caballos junto a relieves en chapa (que representan platos voladores), que vinculan el cielo (la divinidad) con la tierra y los colores de la Bandera Wipala, que identifica a los pueblos originarios.
El artista Pablo Orcajo, actualmente radicado en Gardey, en declaraciones a este Diario sostuvo que «es una emoción y un honor poder hacer un mural impulsado por lo que fue Bayer, a quien me tocó el gusto de conocer y tratar en su paso por nuestra ciudad. La vida me regaló eso. Haber sido convocado para ser parte de este homenaje para mí ya es muy importante, es hacerle una gran devolución a nuestro querido Osvaldo, que me marcó por su pensamiento ético, un ser humano íntegro y coherente y un tipo muy simple, que se ponía del lado de la gente más vapuleada».
Orcajo hace poco tiempo atrás realizó otro mural alusivo a Bayer, en Bolívar.
Orcajo está trabajando en la multidimensionalidad, con cuadros que vinculan el espacio con los animales y la tierra y esa integración se plasmó en este mural también, con «naves espaciales que son la representación de la divinidad, de los planos superiores cuando evolucionamos, vamos refinando la energía y nos ponemos en el lugar del otro, se genera la empatía y dejamos atrás el egoísmo e individualismo, es decir a las personas que no se pueden poner en el lugar del otro y ese es un rasgo de involución».