Encabezados por el intendente Maximiliano Suescun funcionarios de la dirección de Cultura anunciaron este viernes la 31 edición del Encuentro Cultural Musical a realizarse el 4 y 5 de enero en el Anfiteatro Municipal. El viernes 3, se sumará un espectáculo en la Casa de la Cultura, con una muestra de Nora Mendivil y canciones de José Palma.
El Municipio, mediante una conferencia de prensa realizada este viernes, dio a conocer la programación artística para lo que será en el inicio de enero la 31° edición del Encuentro Cultural Musical y la 30º edición de la Feria Regional Artesanal que se iniciará el viernes. La presentación del evento- en la sala Teresita Ibern de la Casa de la Cultura-, fue encabezada por el intendente Maximiliano Suescun, acompañaron el secretario de Desarrollo Productivo Pablo Daffis, la directora de Cultura, Liliana Barrena, el coordinador del área Juan Carlos Lapolla, la directora de la Academia de danzas Arbolito, la presidenta del Centro de Artesanos, Verónica Cousté y la coordinadora del grupo Manos Creativas, Yanet Barrientos.
El espectáculo principal para el día sábado 4 será “La Callejera”, grupo que arribará desde la provincia de Córdoba, con más de 20 años de trayectoria; mientras que el domingo 5 estarán presentes Kuki Errante y Los Chaza. Asimismo, se informó que la Academia Folklórica “Nicasio Maciel – Arbolito” será la encargada de la apertura de las dos noches.
Apertura el viernes, en cultura. Para el día 3 de enero, se realizará la apertura del festival en la Casa de la Cultura, con la muestra «Guerreras silenciosas» de la artista Nora Mendivil. Además se contará con la participación musical del cantante local, radicado en Pringles, José Palma. Desde las 20 horas en la sala Teresita Ibern.
PROGRAMACIÓN DEL SÁBADO 4 DE ENERO
- 20.30 horas Apertura del Encuentro Cultural con la Academia de Danzas Folklóricas Nicasio Maciel «Arbolito».
- Presentaciones de Agustina Banchiero, Agrupación Folklórica Amigos del Folklore de la Cuenca del Salado, Agrupación Folklórica La Fortinera, Cómo antes Trío, La Callejera (Córdoba), Juan Manuel Rubino (Tandil), y Martín Barraza (Olavarría).
PROGRAMACIÓN DEL DOMINGO 5 DE ENERO
- 20.30 horas Apertura del Encuentro Cultural con la Academia de Danzas Folklóricas Nicasio Maciel «Arbolito».
- Presentaciones del Ballet de Tango de la UNICEN Tandil, Grupo Folklórico Compartiendo Ilusiones, Agrupación Folklórica Sol Naciente, Kuki Errante, Academia de Danzas Folklóricas Nicasio Maciel «Arbolito», Manu Moreno y Franco Giannastasio, y Los Chazas (Mar del Plata), será el cierre del grupo folclórico que llegó en septiembre pasado a Rauch convocados por la Cámara Comercial y la Sociedad Rural, durante la Fiesta Nacional del Ave de Raza.
FERIA ARTESANAL REGIONAL. Paralelamente, del 3 al 5 de enero, se concretará la 30° Feria Regional Artesanal, evento que se desarrollará en las plazas céntricas y que reunirá a artesanos y elaboradores de toda la región. En principio habrían confirmado alrededor de 30 artesanos, visitantes se diversos rubros, se informó. El evento contará además con la presencia de la Feria «Manos Creativas» de artesanos y emprendedores coordinados por Desarrollo Productivo.
SERVICIO DE CANTINA. Además, el evento contará con servicio de cantina. Estarán a cargo del Centro de Artesanos «María Olga Espondaburu» y de la Academia de Danzas Folklóricas «Nicasio Maciel Arbolito».