Fue una de las medidas que forman parte de un paquete más amplio de flexibilizaciones, dispuestas en las últimas horas por las autoridades municipales. Hubo anuncios por fiestas familiares de fin de año y el levantamiento de los controles sanitarios en los ingresos a la ciudad.
Este miércoles al mediodía los integrantes de la Mesa Local de Emergencia realizaron importantes anuncios, que consisten en medidas que se van a tomar a partir de las próximas horas. En el marco de la situación epidemiológica, el intendente Maximiliano Suescun, acompañado por los funcionarios Mario Ibargoyen, Rosana Vélez y Sergio García, detallaron las nuevas medidas, ante la proximidad de las fiestas de fin de año y temporada turística.
CESE DE OBLIGATORIEDAD DEL AISLAMIENTO POR VIAJES. Se dispone desde el día de la fecha, en el marco de una nueva etapa en la que se desarrollarán las fiestas de fin de año, el inicio de una temporada turística, en las que se debe priorizar el autocuidado personal y familiar, y en la que se buscará normalizar actividades sociales y económicas en base a distanciamiento social, culminar con la obligatoriedad de aislamiento posterior a viajes, salvo las únicas y siguientes excepciones: 1) Casos positivos de Covid; 2) Casos de contactos estrechos con positivos de Covid. No obstante lo dispuesto en el punto anterior, el Municipio continúa recomendando a toda persona que viaje a localidades con circulación viral, la realización al regreso de un aislamiento abreviado por 7 días complementado con un Test rápido.
FIESTAS FAMILIARES DE FIN DE AÑO. Con el propósito de permitirnos una celebración cuidada y organizada de las fiestas familiares de fin de año, se ha dispuesto lo siguiente: 1) Registro de viajes voluntario: Ofrecer la inscripción voluntaria de personas que deseen venir a rauch, con el objetivo de poder tener registro de posible cantidad de ingresantes, su identificación personal, el lugar de procedencia, y la confirmación de si cada visitante podrá traer realizado un Test que especifique su estado de no contagio, o bien de caso positivo con alta médica; 2) Inscripción: Será a través de una sencilla aplicación/página del Municipio habilitada a tal fin, hasta el día 15 de diciembre de 2020; esta aplicación continuara operativa después de dicha fecha a efectos de facilitar el seguimiento y cuidado de todos los rauchenses; 3) Test rápido recomendado: Con la inscripción se podrá confirmar si cada visitante podrá traer realizado un Test que especifique su estado de no contagio, o bien de caso positivo con alta médica. Dicho Test es recomendado por el Municipio con el objeto de generar tranquilidad en los grupos familiares a visitar. En caso de querer hacerse dicho Test rápido en RAUCH, se le facilitará la reserva de un turno para poder realizarse el mismo, en el ingreso a RAUCH; 4) En caso de personas que salgan del Partido de Rauch para celebrar las fiestas en otras localidades, se recomienda: a) Informar su viaje en el registro de viajes voluntario, con cantidad de integrantes del mismo, su identificación personal, y el lugar de destino; b) Si el lugar de destino está identificado como de circulación viral por la autoridad sanitaria, se recomienda al regreso para todas las personas, realizarse un Test de control, en coordinación con el área de Salud; c) En caso de destino identificado como de circulación viral por la autoridad sanitaria, se recomienda, además de un posible aislamiento breve voluntario, especialmente evitar tomar contacto con personas en situación de riesgo, durante un plazo de 7 días contados desde el regreso a Rauch.
VACACIONES. En caso de personas que salgan del Partido de Rauch para vacaciones en otras localidades o ingresen de otras localidades a vacacionar a Rauch, se recomienda: a) Informar su viaje en el registro de viajes voluntario, con cantidad de integrantes del mismo, su identificación personal, y el lugar de destino o procedencia; b) Si el lugar de destino o procedencia está identificado como de circulación viral por la autoridad sanitaria, se recomienda al regreso para todas las personas, realizarse un Test de control, en coordinación con el área de Salud; c) En caso de destino o procedencia identificado como de circulación viral por la autoridad sanitaria, se recomienda, además de un posible aislamiento breve voluntario, especialmente evitar tomar contacto con personas en situación de riesgo, durante un plazo de 7 días contados desde el regreso a Rauch.
USO NOCTURNO DEL BALNEARIO PARA LAS FIESTAS Y 2 DE ENERO. Ante la imposibilidad de utilizar espacios públicos (Plazas, Balneario, etc.), en la modalidad y costumbres habituales para los días 24, 31 de Diciembre, y el día 2 de Enero (Encuentro tradicional de agrupaciones), se evaluarán alternativas para los jóvenes en próximos días. Al fin mencionado en punto anterior, se invitará a referentes de distintas agrupaciones de jóvenes y estudiantes a participar de encuentros con autoridades, a efectos de elaborar en forma conjunta, propuestas para ésta franja de la sociedad, con el objetivo de implementar espacios en los que se puedan desarrollar y disfrutar de actividades en base a protocolos de cuidado y prevención.
REUNIONES SOCIALES y REUNIONES SOCIALES DE FIN DE AÑO. Se autorizará, durante el mes de Diciembre de 2020, la realización de reuniones sociales con posibilidad de servicios de cátering incluido, al aire libre, o también en salones de fiestas, en uso de hasta un 50 por ciento máximo de la capacidad de ocupación, y con un máximo de 50 personas. Todos los eventos deberán tener un solicitante organizador como responsable, y se realizarán en cumplimiento además de otras medidas de prevención que se fijen desde el Municipio.
En cuanto a las reuniones sociales habitualmente autorizadas se amplía el número de personas, en hasta 10 concurrentes.
CONTROLES EN ACCESOS. Se dispone, por el momento y en función de la nueva etapa mencionada, el mantenimiento de controles de accesos al solo fin de facilitar la información comunitaria, para implementación del sistema voluntario de registro de viajes y posible realización de Test rápidos. Se continúa recomendando especialmente y para toda actividad, tanto en CIUDAD como en zona rural, la utilización de espacios al aire libre y extremar los cuidados y distanciamiento social respecto a adultos mayores y personas de riesgo y se recuerda la obligatoriedad del uso de tapaboca. Todas las medidas a implementarse o programadas, dependerán de la evolución de la situación sanitaria.