En la comunicación le solicitaron al Gobierno que tenga en cuenta el pedido de los frentistas que viven sobre la calle Rene Favaloro, que han solicitado la construcción de asfalto y mejoras en la iluminación en el tramo que esta entre la cooperativa Agrícola Ganadera y el predio de la Sociedad Rural de Rauch y el Club Boca.
Este martes en la sesión ordinaria del Concejo, ambos bloques aprobaron un pedido de comunicación proveniente de la comisión de Tierras y Obras Públicas, que había elaborado el Frente de Todos- Unión por la Patria, a partir de una nota que acercaron los vecinos al bloque. En la comunicación le solicitaron al Gobierno que tenga en cuenta el pedido de los frentistas que viven sobre la calle Rene Favaloro, que han solicitado la construcción de asfalto y mejoras en la iluminación en el tramo que esta entre la cooperativa Agrícola Ganadera y el predio de la Sociedad Rural de Rauch y el Club Boca. En este caso se trata de un tramo con tránsito variado, entre los que sobresale el paso de camiones de gran porte que trasladan cereales y vacunos.
En ese sentido la concejal María Lamarche mencionó que el tramo comprende dos cuadras, aunque fue más allá mencionando que “la solución integral tiene que ver con todo el tramo de la calle Favaloro, que tiene un alto tránsito prácticamente todos los días, donde hay un barrio con alta densidad poblacional, están las dos cooperativas cerealeras, el predio de remates de hacienda de la Sociedad Rural, el Club Boca y el complejo deportivo San Miguel, es decir que hay una diversidad de actividades que sin lugar a dudas merece una obra de infraestructura que responda a los problemas que hoy tienen los vecinos a lo largo del barrio, sobre todo por el tránsito de transporte de gran tamaño como son los camiones”.
Lamarche puntualizó que los vecinos solicitan nivelación, cordón cuneta, asfaltado y mejorado de la iluminación vigente al menos en un tramo de 200 metros, que abarca la zona habitada de la Favaloro, entendiendo que “es la forma de mejorar y garantizar mayor seguridad en la circulación vial del sector para peatones, motociclistas, ciclistas y automovilistas”.
Por el lado de Juntos, Victoriano Cano indicó que “compartimos los conceptos de la concejal Lamarche y en nuestro caso tomamos contacto con el Ejecutivo, desde donde nos informaron que se están evaluando opciones, están trabajando sobre el tema y se van a ir tomando acciones obviamente con las restricciones económicas que hoy tenemos, pero se requiere una solución hidráulica compleja, para salvaguardar el agua que escurre desde el barrio hacia esa calle, y desde obras publicas se trabaja en el análisis de distintas opciones para resolver la canalización para la salida del agua con un alteo, o un posible entubamiento, aunque se requieren fondos importantes para su ejecución”.
En relación a la iluminación, explicó que “hay un leasing aprobado desde Provincia por 200 millones de pesos, que entre otras cosas permitirá la compra de lámparas LED para colocar en distintos puntos de la ciudad, y desde este bloque pedimos que algunas de ellas se coloquen en este tramo de calle Favaloro, atendiendo el reclamo de los vecinos, pero todavía no se hecho efectivo a favor del Municipio”.