«Acá se trabaja en equipo, con los directivos de cada escuela, con los auxiliares, tratando de poder llegar a una administración lo más eficiente posible para poder sostener el SAE», explicó la consejera escolar Marian Peruchena.
Para el mes de septiembre de septiembre se aplicará un nuevo aumento de fondos destinados al Servicio Alimentario Escolar, según lo ha dispuesto la Provincia. Así lo adelanto la concejera escolar local, la bibliotecaria Mariana Peruchena. El importe destinado a cada alumno había tenido una actualización para los meses de abril- mayo, pero sin dudas los aumentos de los alimentos, lleva a que se deba trabajar muy bien y ser muy eficiente para poder cumplir con los platos para cada alumno.
Peruchena, en declaraciones por Radio Eich, planteó que la «masa de recursos alcanza menos ante el aumento de los alimentos y el escenario en los comedores escolares no es fácil para nadie, acá se trabaja en equipo, con los directivos de cada escuela, con los auxiliares, tratando de poder llegar a una administración lo más eficiente posible para poder sostener el SAE».
Sobre la actualización de los fondos por alumnos, informó sobre los importes que aumentarán desde el próximo mes. Peruchena dijo que el desayuno y merienda de 50,66 pesos y ahora pasará a $ 58,03; en lo que respecta al almuerzo en comedores, de $ 125,08, ahora se elevará a $ 141,75.
En tanto para albergues y residencias (en Rauch el CEPT Nº 5 y la residencia de la Escuela Técnica), de $ 351,68, ahora pasará a $ 399, 66. En relación a los módulos alimentarios que ahora pasa a llamarse programa mesa bonaerense y se entregan por mes a cada familia de los alumnos, de $ 2763, 18 cada módulo, desde septiembre se eleva a los $ 3489,22
«Lo que podemos vivir cuando vamos al mercado con los aumentos permanentes, eso también lo tenemos en el SAE y por lo tanto tratamos de administrarnos con compras en comercios locales o bien hacer convocatorias a licitación, y se hacen compras centralizadas para tener mejores precios y hacer más eficiente el valor unitario, cumpliendo el menú con carne en 4 de los 5 días de la semana, para brindar el mejor servicio», expresó la Consejera Escolar.
A pesar de las dificultades por el aumento sostenido de precios, dijo que se ha podido sostener y garantizar el servicio en lo que del año para cada modalidad alimenticia.
En lo personal, en su actividad dentro del Consejo Escolar, indicó que «para mí fue un desafío, porque venía de otro espacio, donde no trabajábamos con proveedores y ahora junto a los demás consejeros y el personal del Consejo, nos esmeramos para tratar de administrar de la mejor manera los recursos del SAE, semana a semana comprando lo que demanda cada comedor, entregando los módulos» y agregó que «yo digo que es un trabajo artesanal y personalizado con cada comedor, para ir sorteando las dificultades que van surgiendo, y estamos trabajando todos los días para los chicos reciban el SAE como se lo merecen».