Se realizó capacitación vial orientada a futuros conductores

Sergio Levin y Valeria Cejas, en la apertura del taller en el Polideportivo.

Este martes se concretó una charla en la modalidad taller a cargo del capacitador vial Sergio Levin, padre de una de las víctimas de la tragedia de estudiantes de Secundaria que murieron, en 2006, en una ruta de Santa Fe.

El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, desarrolló la jornada denominada «Taller para los 2 últimos años de Secundaria». El mismo se realizó para el Turno Mañana y otro para la Tarde, en el Polideportivo Municipal, siendo dictado por el capacitador vial Sergio Levin. Se concretó en dos horarios, a las 9,30 horas y, el restante, a las 14,30 horas. La Directora de Seguridad, Valeria Cejas, realizó la apertura del evento, ante una numerosa cantidad de estudiantes.
Levin es licenciado en Relaciones Públicas e Institucionales. Es casado y tiene dos hijos, uno de los cuales falleció en un siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en la conocida Tragedia de Santa Fe. A partir de ese hecho trágico, Levin se involucró en la construcción de una cultura de seguridad y prevención para que no sigan registrándose fallecimientos en episodios de tránsito.
Desde la Dirección de Seguridad y Coordinación de Tránsito se informó que los siniestros de tránsito son una problemática de salud, social y económica a nivel internacional. La Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial señalan que las lesiones y muertes por siniestros de tránsito son de proporciones epidémicas. El documento demuestra la magnitud del problema, dejando un promedio de 1,24 millones de víctimas mortales por año.
En nuestro país la cantidad de fallecidos por siniestros de tránsito oscila entre 10 a 15 personas cada día. Actualmente, los siniestros viales constituyen la principal causa de muerte de personas entre 15 y 31 años, siendo los jóvenes el grupo más afectado. Se han preparado actividades para compartir y realizar con la intención de trabajar la temática vial abriéndola con los distintos actores de las ciudades de la Argentina, con el objetivo de instalar y replicar acciones que comprometan a los ciudadanos.
El taller para jóvenes que brinda el capacitador Sergio Levin, fue creado con los siguientes objetivos: Reflexionar acerca de la seguridad vial como problema cultural, y pensar sus vínculos con los conceptos de espacio público y ciudadanía.
Fortalecer espacios de información, reflexión y debate que permitan la formación autónoma, crítica y responsable del joven en su construcción de ciudadano/a asociado al tránsito.
Lograr que los alumnos se reconozcan como ciudadanos y lo ejerzan de forma activa y responsable.
Contenidos: El hecho vial como hecho social y cultural; El espacio público; Responsabilidad individual-social; Accidente vs Siniestro; Velocidad; Alcohol y drogas en la conducción; Uso del celular; Uso del cinturón de seguridad; Uso del casco; Peatones y bicicletas.
(Prensa Municipal)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí