Se trata de una disposición del Gobierno Nacional, en el marco de la cuarentena por el Coronavirus, que se extiende hasta el 31 de marzo. Por la emergencia sanitaria no habrá actos oficiales. En tanto el lunes 30 no será feriado puente, como había trascendido esta semana.
El Gobierno dispuso que el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas (que se recuerda cada 2 de abril), se pase al martes 31 de marzo. Se busca reducir el impacto económico por el aislamiento social preventivo y obligatorio por el avance del coronavirus. en tanto el lunes 30 será día habil, es decir que no será feriado puente, como había trascendido esta semana.
Qué se recuerda. Entre abril y junio de 1982 el enfrentamiento bélico entre la Argentina y el Reino Unido culminó con una nueva ocupación británica del territorio insular. En el año 2000, el Congreso de la Nación Argentina declaró el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas, con carácter de feriado nacional. La elección de esta fecha se debe a que el 2 de abril de 1982 la Argentina entró en guerra con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas. Ese día las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas con el objetivo de recuperar ese territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833. En honor a los caídos, el 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció esta fecha como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. La derrota en el conflicto precipitó el fin de la Junta Militar del llamado «Proceso de Reorganización Nacional» que gobernaba el país.
Sin acto en Rauch. En nuestra ciudad es el Centro de Ex Soldados Rauchenses “Islas Malvinas” (Cesorim), que cada aniversario realiza la tradicional ceremonia en la plazoleta Armada Argentina, tan sentida a nuestros corazones. Este año, debido a la emergencia sanitaria, la ceremonia no se llevará adelante, según informó el presidente de la Institución, Roque Martín.