Se creará un cuerpo de 1000 policías, para la seguridad rural

«Es un paso importante, porque es una formación exclusiva para el ámbito rural, donde la propia Sociedad Rural puede inscribir a los interesados», destacó Federico Petreigne, integrante de la entidad local adherida a CARBAP.

El productor agropecuario y dirigente de la Sociedad Rural de Rauch, Federico Petreigne participó del reciente lanzamiento del programa de 1000 Policías Rurales, que estuvo a cargo en forma conjunta por parte del Ministerio de Seguridad y de Desarrollo Agrario. Lo hizo en representación de Carbap (donde es vicepresidente tercero), como referente de la zona 6 de sociedades rurales, donde está la entidad local. Acompañó al presidente de la entidad Horacio Salaverri.
En declaraciones a este Diario, Petreigne resaltó la iniciativa ministerial que contó con el aporte de las entidades agropecuarias, para aspirar a una mayor eficiencia de la seguridad local. Explicó que las entidades a nivel local, podrán hacer una convocatoria de jóvenes, entre 18 y 25 años de edad, que estén interesados en ser parte de la nueva fuerza, con el agregado que una vez recibidos, prestarán servicio en su ciudad de origen. Sostuvo que en los próximos días ya podría abrirse el registro de inscripción. Vale decir que los potenciales agentes deberán hacer el actual curso de formación policial y luego recibirán la capacitación puntual en ruralidad.
«Es un paso importante, porque es una formación exclusiva para el ámbito rural, donde la propia Sociedad Rural puede inscribir a los interesados, que una vez formados volverán para trabajar en el distrito, al CPR local», indicó Petreigne.
Resaltó que «siempre está vigente la problemática de falta de personal, así que vemos positiva esta iniciativa, porque será gente conocida la que se incorpore, que conoce la comunidad, los caminos rurales, distinto a lo que hoy pasa, que llegan agentes que desconocen los caminos y eso dificulta el accionar policial, tardando en llegar o se pierden directamente y con esto buscamos salvaguardar todos esos inconvenientes».
Subrayó que la dirigencia de CARBAP había planteado en reuniones anteriores, ante el Ministerio de Seguridad, contar con personal específico y capacitado para desenvolverse en la seguridad rural. «El problema que se observaba es que la gente no conocía el ámbito rural y ahora se ha dado este paso y consideramos que es importante. Pensamos que para fines de 2022 recién podremos contar con dichos agentes» y agregó que «los requisitos para ingresar son contar con el secundario completo, tener entre 18 y 25 años y no contar con antecedentes penales».
Finalmente se mostró optimista con que entre lo que resta de mayo y junio, el Ministerio de Seguridad esté entregando un nuevo móvil para el PCR local. Al menos una unidad doble tracción. Esto lo adelantó el propio Sergio Berni, el titular de Seguridad, quien mencionó la incorporación de 100 camionetas 0 KM para distribuir en las patrullas rurales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí