La Secretaria General de Suteba se refirió a los alcances del comunicado que emitió el Frente de Unidad Docente Rauch, planteando que la circulación de personas- entre ellas motivada por la presencialidad en las escuelas-, es motivo de contagiosidad del Coronavirus.
Esta mañana, la secretaria general de Suteba Rauch, Liliana Cirullo, se refirió al comunicado del Frente de Unidad Docente, donde plantearon la necesidad de concretar por parte del Gobierno medidas más restrictivas, para bajar la circulación de personas y evitar el crecimiento de los casos de coronavirus, ya que entienden que esto puede llevar al colapso del sistema de salud, para dar respuesta adecuada, ante el aumento de internaciones, que requieran terapia intensiva.
En el comunicado se plantea que la educación presencial podría ser una de esas restricciones, al menos por dos semanas, tal cual ha ocurrido en el AMBA
En declaraciones a este Diario, Cirullo sostuvo que «nos pone en un lugar de mucha responsabilidad y segundo, acompañar con una mirada solidaria a toda la comunidad, de allí que hemos difundido este comunicado como docentes de la educación» y por lo tanto «entendemos que las medidas restrictivas que frenen la circulación del virus serán acompañadas por nuestro sector y es el momento de tomar definiciones sanitarias».
Explicó que en el ámbito educativo «hay muchas familias que ya no quieren llevar a sus hijos, para protegerlos, pero también a la familia y al ámbito laboral» y agrego que «la circulación representa un alto riesgo epidemiológico y aquí hay que aclarar que nadie está discutiendo lo que significa el valor de la presencialidad, pero si estamos diciendo que hoy por hoy esta situación no se puede sostener desde lo que significa la circulación».