Integrantes de la Asamblea Feminista de Rauch como el grupo de Mariposas Violetas, convocaron a realizar un «pañuelazo virtual», colocando una tela de ese color en el frente de cada vivienda.
Este 3 de junio de junio se cumplió un nuevo aniversario de la gran movilización ocurrida en 2015, con la consigna «Ni una menos, vivas nos queremos», donde miles de personas se movilizaron contra el femicidio y la violencia contra las mujeres. En este 2021, lamentablemente la consigna se mantiene más vigente que nunca, porque los actos violentos siguen apareciendo a lo ancho y largo del país. Esta fecha permanece como una jornada de concientización, donde se levanta la bandera de los derechos igualitarios para las mujeres y trans.
La iniciativa de la gran movilización se comenzó a gestar el 11 de mayo del mismo año, a partir de un mensaje por las redes sociales de la periodista y cronista radial Marcela Ojeda, ante demasiadas historias de femicidios impunes que la había cubierto.
Ese día publicó: «Actrices, políticas, artistas, empresarias, referentes sociales… mujeres, todas, bah… ¿No vamos a levantar la voz? NOS ESTÁN MATANDO».
Ese mediodía, habían encontrado muerta a Chiara Páez, la chiquita de catorce años que desde hacía días buscaban en Rufino, Santa Fe. Chiara estaba embarazada. Fue asesinada a golpes por su novio de dieciséis años: la enterró, se sospechaba que con la complicidad de su familia, en el patio trasero de la casa de los abuelos. Después comieron el asado del domingo, a pocos metros, como si una nena muerta en el jardín fuera un hecho de la naturaleza.
El estado de movilización y reclamo de justicia se fue profundizando en estos años, logrando endurecer penas y creando la Ley Micaela, entre otras acciones tendientes a poner fin a los femicidios.
En nuestra localidad, esta jornada se visibilizó con la colocación de cartelería en distintos puntos de la ciudad, con mensajes alusivos a la fecha y con la característica del pañuelo violeta, que identifica la lucha contra la violencia de género. Los mismos estuvieron a cargo de integrantes de la Asamblea Feminista de Rauch como el grupo de Mariposas Violetas. Además se convocó a la comunidad a realizar un «pañuelazo virtual», colocando una tela de ese color en el frente de cada vivienda.
En tanto, este jueves, la Asamblea Feminista de Rauch efectuaba, a partir de las 19:30 horas, un conversatorio virtual con María José Novillo. Es una profesional rauchense, radicada en La Plata, Lic. en Trabajo Social de la UNLP, donde es docente hace más de 10 años y actualmente es Prosecretaria de Extensión.
La charla a desarrollar era sobre los contenidos de educación sexual en el ámbito escolar.