Desde este viernes la flamante representante de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, es parte de las actividades de la 44° Fiesta Nacional e Internacional, que se realiza hasta el domingo 6 de noviembre.
La Primera Soberana Iris Celiberti de la 23º Fiesta Nacional del Ave de Raza, se encuentra en la ciudad de Apóstoles, en la provincia de Misiones, siendo parte de la 44° Fiesta Nacional e Internacional de la Fiesta de la Yerba Mate. Se trata de la segunda fiesta a la que asiste, luego de que fuera elegida el pasado 11 de septiembre, junto a Amparo Pontiggia Calvo y Sofía Elías como las nuevas soberanas, con mandato por un año.
Iris ya hizo su debut como Soberana, representando a la Fiesta local, a mediados de octubre, participando de la 56° Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú, haciendo su presentación y promocionando nuestra Fiesta en el Escenario Mayor de dicha festividad.
En el mes de octubre también viajó la tercera soberana, Sofía Elías, para participar de la 38° Fiesta Nacional del Contratista Rural, en Alcira Gigena, Córdoba. Quien fue la representante del Club Avícola Plymouth Rock Blanco, pudo difundir la fiesta local.
Para la próxima fiesta será el turno de viajar de la segunda soberana, Amparo Pontiggia Calvo y de esta forma cumplir con el objetivo de que todas las chicas puedan atravesar la experiencia de viajar, conocer otras festividades y promocionar la fiesta más popular de Rauch.
La Fiesta de la Yerba. La 44ª edición se realiza del 2 al 6 de noviembre de 2022 en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles. Allí hay propuestas de la mejor gastronomía, maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y artistas de primer nivel. Además, como el objetivo del evento es promocionar el producto emblema de la región, sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional de sus productos. También, es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo a las exposiciones se realizarán jornadas tecnológicas, lo que genera un polo de investigación internacional relacionado con la yerba mate.
Esta fiesta busca resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo de la gente que implica producir y elaborar la infusión de la yerba mate. Por eso este año el objetivo de los organizadores es dar lugar a todas las yerbateras de la localidad, de manera gratuita, para que puedan exponer las marcas, y de este modo que Apóstoles se destaque en esta fiesta nacional e internacional mostrando todas las marcas yerbateras que hay en la zona.
Este viernes, estará en el escenario mayor el cantante uruguayo Lucas Sugo y el sábado 5, luego la elección Reina, le pondrá el broche de oro al festival el artista nacional Axel. Finalmente el domingo 6, se realizará el tradicional almuerzo yerbatero con artistas locales con entrega de la Orden de la Yerba Mate, entre otras actividades. FUENTE: https://comunicacion.misiones.gob.ar/