El presidente de la Sociedad Rural de Rauch, en declaraciones a Canal 2 Noticias, se mostró conforme por la llegada de la lluvia, destacando que fue general. Además sostuvo que «esto sirve para los verdeos de invierno, que estamos próximos a la fecha de siembra».
Las últimas lluvias caídas en la región, fueron generales y tuvo registros en algunos casos superior a los 80 milímetros. Esto representó un alivio para el sector rural que viene atravesando un estrés hídrico, ante la falta prolongada de agua, con temperaturas elevadas día tras día, que ha impactado en las diferentes producciones y que se estiman consecuencias a mediano y largo plazo.
El presidente de la sociedad rural de Rauch, Amadeo Souverville, en declaraciones a Canal 2 Noticias, se mostró conforme por la llegada de la lluvia, destacando que fue general y que además sirvió para bajar las temperaturas diarias, por debajo delos 30 grados.
«Lo bueno de esta lluvia es que fue general, llovió en una amplia región, y salimos de esas lluvias parciales, donde entre pocos kilómetros, en un lugar pasaba el chaparrón y en otro lugar próximo nada», expresó el dirigente, para luego agregar que «charlamos con otras sociedades rurales, y la precipitación fue muy general, con buenos registros y eso ayuda mucho y cambia el ánimo, y para todo lo que es la campaña de maíces tardíos, caen en un momento bueno, ya que están todavía en flor y puede ayudar a que las pérdidas no sean tan importantes»
Además sostuvo que «esto sirve para los verdeos de invierno, que estamos próximos a la fecha de siembra, que es el caballito de batalla que vamos a tener los ganaderos para este invierno, porque campos naturales no ha quedado prácticamente nada, como tampoco pasturas, así que somos optimistas con que los verdeos puedan ser rendidores y nos podemos defender un poquito más en invierno, para alimentar a los animales».
En relación a las medidas que han tomado los estamentos nacionales y provinciales, para paliar las consecuencias de la sequía, Souverville expresó que «será práctico en la medida que no se requieran cumplir o hacer muchos trámites administrativos, que se puedan gestionar fácilmente, creo que pueden servir, pero no deben ser muy burocráticos no deben demorarse mucho en salir, ya que el productor entonces se vuelca a otras alternativas, ya que es mucho el tiempo que se pierde, más que el beneficio que se obtiene».
Impacto en la ganadería. Debido a la sequía, consultamos a Souverville sobre el impacto en la producción ganadera, la cual realiza junto a su familia, sobre todo por el desprendimiento de vientres. Planteó que «en los remates de Rauch está saliendo muchas más vacas que otros años, aunque para hacer un análisis más certero habría que esperar un poquito y si estoy convencido que se ha adelantado la venta de esa vacas que en otras condiciones, estaban en el campo hasta mayo o abril y criaba el ternero, el productor que pudo ya la ha vendido y está criando el ternero con alimento balanceado, efectuando un destete precoz, y de esa forma ir paliando la situación de falta de campo, desprendiéndose del animal en forma anticipada, antes de que pueda perder más estado corporal o incluso morir».
La mejor foto la vamos a ver en mayo o abril, cuando es el momento de sacra ese tipo de animales. «Me da la sensación que en Rauch vamos a tener menos vientres que otros años», cerró el dirigente ruralista.